- parotiditis
- parotiditis
-
parotiditisf. patol. Inflamación de la glándula parótida que puede estar causada por una infección o por una intoxicación. Las parotiditis de origen infeccioso están originadas por bacterias o por virus, aunque las más típicas son las que ocasionan los virus del grupo Paramyxovirus, denominadas comúnmente como paperas. Las paperas afectan generalmente a niños y adultos jóvenes y suelen producirse con carácter epidémico, puesto que es una enfermedad muy contagiosa: se transmite con las gotitas de Flugge de la saliva. La incubación dura unos 21 días y los síntomas que ocasiona son fiebre moderada, cefalea, anorexia, malestar general, angina y dolor en la región situada delante de las orejas. A continuación aparece la tumefacción característica de las glándulas que desplaza hacia afuera el pabellón auricular. Suele curar en una semana y el curso suele ser benigno, aunque en algún caso puede afectar a las meninges, testículos u ovarios, páncreas o provocar esterilidad. El tratamiento es sintomático y pretende disminuir la fiebre y calmar el dolor. Es importante mantener aislados a los sujetos afectados y administrar gammaglobulinas a los niños que han mantenido contacto con enfermos. Las paperas es una de las enfermedades para las que existe vacuna. Las parotiditis infecciosas de origen bacteriano suelen producirse por propagación ascendente de una infección, generalmente en sujetos con déficit inmunitario o tras intervenciones quirúrgicas. Provocan dolor, sobre todo al masticar y tienden a la supuración y fistulación. Las parotiditis tóxicas suelen ser debidas a intoxicaciones por plomo o mercurio y su pronóstico es malo.
Medical Dictionary. 2011.
- parotiditis
-
inflamación de una o de ambas glándulas parótidasCIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/parotiditis.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
Diccionario médico. 2013.